Noticias · GURELUR

GURELUR - Fondo Navarro para la Protección del Medio Natural Manuel de Falla, 8
31005 Pamplona/Iruña
Tel.: 948 15 10 77 · 606 980 068
gurelur@gurelur.org
Organización sin ánimo de lucro
Año de fundación: 1991
Ámbito de actuación: Navarra

Hosting por Logo Dinahosting

Estás en: Inicio » Castellano » Noticias

Noticias

Gurelur alega a la construcción de tres centrales eólicas por afectar gravemente a las escasas zonas que de momento se han librado de la barbarie eólica

Gurelur alega a la construcción de tres centrales eólicas por afectar gravemente a las escasas zonas que de momento se han librado de la barbarie eólica

10/01/2023 El desarrollo de la energía eólica en Navarra está ocasionando la mayor afección ambiental que se ha producido en nuestra Comunidad en toda su historia. Espacios, paisajes, usos tradicionales y especies silvestres están desapareciendo de forma imparable por el ilegal acoso de la energía eólica y la inanición, cuando no apoyo, de la Consejería de Medio Ambiente y de sus responsables políticos. Están acabando con nuestro futuro, pero no les importa.
Llamativa invernada de garzas reales en las rotondas y zonas verdes de Pamplona y Comarca

Llamativa invernada de garzas reales en las rotondas y zonas verdes de Pamplona y Comarca

12/12/2022 El cambio climático está ocasionando un cambio sustancial en el comportamiento de las aves. Desde hace 40 años venimos realizando un seguimiento de las aves navarras, lo que nos ha permitido conocer los cambios que se están produciendo en sus hábitats, y las repercusiones que los mismos están teniendo en muchas especies. Hoy en día estamos viendo como algunas especies se refugian en pueblos y ciudades al encontrar en ellas refugio y comida, cosa que en el campo cada día es más escasa.
El sobrecogedor silencio de los campos navarros

El sobrecogedor silencio de los campos navarros

18/11/2022 Hace una treintena de años, cuando los miembros de Gurelur estaban enfrascados en la puesta en marcha de una asociación ecologista, en los campos navarros se podía ver, oír y disfrutar del grácil vuelo del aguilucho cenizo, de los cantos de los pajaricos y de una importante variedad de roedores, anfibios, reptiles, e insectos. Todo ello configuraba un rico ecosistema que por desgracia hoy prácticamente ha desaparecido.
Escrito de petición a la Consejera de Medio Ambiente para la implantación de un correcto tratamiento de los restos forestales provenientes de las explotaciones forestales

Escrito de petición a la Consejera de Medio Ambiente para la implantación de un correcto tratamiento de los restos forestales provenientes de las explotaciones forestales

11/11/2022 En el tema de las depuraciones sobre las responsabilidades de los incendios que han asolado una parte importante de Navarra, miente la Consejera de Medio Ambiente, miente el Gobierno de Navarra, mienten los políticos y demás gente con intereses bastardos en la explotación irracional de la naturaleza. A la vez que prenden fuego a las masas forestales, a día de hoy se sigue aportando a las masas forestales materiales altamente inflamables como son los restos forestales, sin que nadie haga nada.
Gurelur denuncia la mortandad de buitres leonados ocasionada por la inacción de la Consejería de Medio Ambiente

Gurelur denuncia la mortandad de buitres leonados ocasionada por la inacción de la Consejería de Medio Ambiente

13/10/2022 Lo que está ocurriendo con los buitres leonados en Navarra es una auténtica vergüenza. Los responsables del Centro de Fauna Salvaje de Ilundain siguen abandonando sin tratamiento alguno los ejemplares jóvenes de esta especie que en las fechas en las que estamos se detectan deambulando por los campos y asentamientos humanos en avanzado estado de inanición por no haber podido acceder al alimento. Gurelur tiene conocimiento de este hecho gracias a los avisos de los ciudadanos.
Gurelur demanda participación social en la gestión de las masas forestales para trabajar en la reducción de los incendios

Gurelur demanda participación social en la gestión de las masas forestales para trabajar en la reducción de los incendios

20/09/2022 Conforme estamos escribiendo la presente nota de prensa, denunciando la mala gestión de la Consejería de Medio Ambiente en el tema de los incendios que están asolando Navarra, se vuelve a iniciar un fuego en las laderas del Monte Ezkaba. Precisamente, en la nota de prensa hacemos mención a las características botánicas del Monte Ezkaba y a como habría que actuar en este espacio natural para evitar y controlar los incendios de forma natural.
Gurelur presenta sugerencias al Proyecto de Decreto Foral por el que se aprueba el Plan de recuperación y conservación de las aves esteparias de Navarra

Gurelur presenta sugerencias al Proyecto de Decreto Foral por el que se aprueba el Plan de recuperación y conservación de las aves esteparias de Navarra

24/08/2022 La Consejería de Medio Ambiente y el Gobierno de Navarra están permitiendo, agresivos proyectos y actividades que están acabando con las escasas zonas esteparias que nos quedan en Navarra. Nada, nada de lo que permiten o realizan va encaminado a su protección. Ahora se les ocurre aprobar lo que denominan el Plan de Recuperación y Conservación de las Aves Esteparias de Navarra. Gurelur ha presentado sugerencias al proyecto.
El Centro de Migración de Aves abierto al público

El Centro de Migración de Aves abierto al público

19/08/2022 Los animosos voluntarios de Gurelur siguen con su empeño de difundir el fenómeno de la migración de las aves en Navarra y en proteger a las aves migratorias y a los hábitats que utilizan en sus migraciones a su paso por nuestra Comunidad. Para ello, contamos con el Centro de Migración de Aves ubicado en el Alto de Ibañeta, término municipal de Roncesvalles-Orreaga. El centro está ubicado en el Alto de Ibañeta, y desde él se organizan las actividades relacionadas con la migración de las aves.
Gurelur inicia los trabajos de recuperación de los valores ambientales devastados por los incendios

Gurelur inicia los trabajos de recuperación de los valores ambientales devastados por los incendios

01/08/2022 Uno de los muchos incendios que han calcinado grandes extensiones de naturaleza en Navarra, durante el mes de junio, ha destruido la mayoría de la vegetación mediterránea que se podía disfrutar en la Reserva Integral del Boyeral, ubicada en San Martín de Unx. Esta reserva la puso en marcha Gurelur y es una muestra de la hermosura de la vegetación mediterránea. La ayuda de las empresas Calinsa-Lhoist y Cetya nos va a permitir su recuperación.
Gurelur denuncia la agresión que se está infringiendo a la fauna que nidifica en las murallas de la Ciudadela

Gurelur denuncia la agresión que se está infringiendo a la fauna que nidifica en las murallas de la Ciudadela

13/06/2022 Gurelur ha intentado, ante responsables del Ayuntamiento de Pamplona, la paralización inmediata de las labores de eliminación de la vegetación que se desarrolla en las oquedades de las murallas de Pamplona y el traslado de los trabajos a fechas en las que la fauna ha concluido su nidificación para evitar afecciones a la misma. Con esta petición Gurelur intentaba compaginar la conservación del patrimonio histórico pamplonés con la protección de la fauna que convive con nosotros.
Home Izquierda
Home Izquierda
Hazte Socio!
Voluntariado
Circular Gurelur
Revista Gurelur

Circular - Aviso Legal - Revista de Gurelur - abogada - Chandríos legislatura - Mapa Web - Accesibilidad - Diseñador Web Diseño web profesional