GURELUR - Fondo Navarro para la Protección del Medio Natural
Manuel de Falla, 8
31005 Pamplona/Iruña
Tel.: 948 15 10 77 · 606 980 068
gurelur@gurelur.org
Organización sin ánimo de lucro
Año de fundación: 1991
Ámbito de actuación: Navarra
Las ultimas denuncias presentadas por Gurelur y por amantes de los animales por detectar maltrato animal en Navarra, nos ha dejado un desagradable sabor de boca, al comprobar como las autoridades que deben trabajar por los derechos de los animales, nos tratan y nos miran como si los delincuentes fuéramos nosotros
Tras muchos años de trabajo por parte de las asociaciones animalistas y ecologistas para eliminar el maltrato animal en Navarra, se ha retrocedido mucho en la protección de los animales como consecuencia de la desidia de las administraciones, que no hacen nada para evitarlo, unas veces permitiendo el maltrato y otras financiándolo. A día de hoy se siguen produciendo maltratos a pequeños pajaricos de los que se permite sus descontrolada captura y cautiverio, a perros, a caballos, a rapaces y a mamíferos, estos últimos dentro de mercados y eventos supuestamente culturales.
La mayor parte de la sociedad se manifiesta abiertamente en contra del maltrato animal, lo que ha obligado, en algunos casos concretos, a los políticos y a las administraciones a cumplir, aunque sea mínimamente, con las leyes que deberían proteger los derechos de los animales. Y decimos mínimamente, porque por desgracia las administraciones que deben perseguir y castigar los execrables maltratos a los animales, no siempre actúan como debieran, llegando algunas veces a apoyar a los responsables de los malos tratos, no entrando a valorar las denuncias presentadas. Consecuencia de ello es que las personas que maltratan a los animales gozan de impunidad y por ello se siguen produciendo los malos tratos.
El grupo de animales que más está sufriendo la desidia y la falta de sensibilidad de los responsables políticos de la Consejería de Medio Ambiente y del Servicio de Ganadería son las aves, principalmente rapaces, y mamíferos de las mas diversas procedencias, que proliferan por todo tipo de eventos públicos, sufriendo todo tipo de vejaciones y maltrato, al ser expuestas de cualquier forma ante miles de personas con el consiente estrés y terror. Todo ello, sin olvidar lo que sufren durante su “adiestramiento” para obedecer a sus carceleros. Con este execrable manejo, se está trasmitiendo a la sociedad que los animales están para que disfruten estos oscuros personajes, lo que motiva que algunas de las personas que lo observan quieran ellos tener sus rapaces o cualquier otro tipo de animal que el Gobierno de Navarra permite tener en cautividad.
Quizás los casos que más afectan a los ciudadanos que tienen cariño y respeto con los animales, son los relacionados con los casos de maltrato a perros y caballos por personas que dicen querer a estos animales, pero que los mantienen en inaceptables condiciones, lo que les ocasiona sufrimientos y en muchos casos la muerte. Esta lacra no sería tan grande si las autoridades que deben velar por evitar el maltrato animal, tuvieran en cuanta las denuncias que se les hacen llegan, y dejasen de ver a los grupos animalistas y ecologistas como los malos de la película.
Para trabajar de forma conjunta en la lucha contra el maltrato y en defensa de los derechos de los animales, se está intentando aglutinar a los grupos que luchan por los derechos de los animales y a los ciudadanos que están descontentos por lo que está ocurriendo con este tema en nuestra Comunidad. Con ello se pretende presionar a los políticos a cumplir con las leyes, porque pedirles sensibilidad animal y ambiental sería una pérdida de tiempo.
Thomas
24/10/2016 19:09h
Estos últimos años, en este país, parece que todo el monte se ha repoblado de orégano. Y comienza a florecer.
© GURELUR, 2012
Circular - Aviso Legal - Revista de Gurelur - abogada - Chandríos legislatura - Mapa Web - Accesibilidad - Diseñador Web Diseño web