GURELUR - Fondo Navarro para la Protección del Medio Natural
Manuel de Falla, 8
31005 Pamplona/Iruña
Tel.: 948 15 10 77 · 606 980 068
gurelur@gurelur.org
Organización sin ánimo de lucro
Año de fundación: 1991
Ámbito de actuación: Navarra
Gurelur viene demandando a la Consejería de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra que destinen las ayudas necesarias para que los ciudadanos que soportan la presencia de los voluminosos nidos de cigüeña en sus terjados y edificios puedan trabajar en la eliminación de los problemas que puedan ocasionar. Gurelur atiende a los ciudadanos que nos solicitan nuestra ayuda. Por enésima vez hacemos llegar a la Consejería la necesidad de que atiendan convenientemente estas solicitudes, para compaginar la protección de las cigüeñas con la protección de los edificios donde ubican sus nidos.
La cigüeña blanca (Ciconia ciconia) es un ave de gran tamaño, con el plumaje blanco y negro y con patas largas de color rojo. Es una de las aves más conocidas y respetada por la población navarra, ya que a su gran tamaño y figura característica une el que nidifique en nuestros pueblos y ciudades. Gurelur lleva estudiando y protegiendo a esta especie desde el año 1991. En el último censo realizado por los técnicos de Gurelur, en el año 2024, se contabilizaron 1.005 parejas reproductoras en nuestra Comunidad.
Los nidos de cigüeña blanca, construidos principalmente de restos vegetales, plásticos y restos de vertederos llegan a alcanzar un gran tamaño lo que puede ocasionar la caída de los materiales a la vía púbica y si no se gestionan convenientemente pueden afectar a edificios de todo tipo, incluidos los que forman parte del patrimonio histórico-artístico. Para eliminar o minimizar este importante problema Gurelur puso en marcha un proyecto encaminado a eliminar los problemas que generan los voluminosos nidos de esta entrañable ave. Para ello Gurelur destinó varios miles de euros y sus técnicos y el Gobierno de Navarra, a petición de nuestra asociación, ayudó a ayuntamientos con ayudas económicas que sufrían problemas originados por la presencia de nidos de cigüeñas en edificios.
La cigüeña blanca está incluida en el Catálogo de Especies Amenazadas de Navarra y en la Ley Foral 2/1993, de 5 de marzo, de Protección de la Fauna Silvestre y sus Hábitats. Esta Ley dispone en su artículo 31.1 que el Departamento de Desarrollo Rural y Medio y Administración Local “Indemnizará los daños ocasionados a terceros o sus bienes por las especies consideradas amenazadas y por aquellas que, no teniendo la consideración de amenazadas, no sean susceptibles de aprovechamiento cinegético y el Departamento haya denegado expresamente su captura o eliminación”. A pesar de la existencia de estas leyes y de la obligatoriedad de su cumplimiento, el Gobierno de Navarra ha abandonado la gestión de la naturaleza navarra en general y la de las cigüeñas en particular, negando sistemáticamente las peticiones de ayuda que realizan los ciudadanos que sufren la presencia de los nidos problemáticos en tejados, sobre todo los de gran tamaño.
En estos momentos, con el inicio de la época de reproducción, aumenta el número de llamadas a Gurelur solicitando la intervención de quien proceda para recolocar los materiales de los nidos problemáticos y/o para proveer de los fondos necesarios para realizar las actuaciones en los nidos con riesgo de caída. Desde hace muchos años Gurelur viene demandando a la Consejería de Medio Amiente la realización de las actuaciones pertinentes para evitar en lo posible las caídas de nidos, sin ninguna respuesta por su parte.
Los técnicos y políticos de la Consejería en vez de cumplir con sus obligaciones en el tema que nos interesa y de ayudar a los grupos ecologistas, se dedican a multar a Gurelur por evitar la caída del nido de Sesma colocado por nuestra asociación para facilitar la nidificación de las cigüeñas y para evitar la caída de los pollos. Toda la dejación de los responsables políticos en la correcta gestión de la población de cigüeñas va a ser denunciada donde proceda, agradeciendo a la vez el respeto y el cariño con la que la mayoría de la población trata a esta especie.
© GURELUR, 2012
Circular - Aviso Legal - Revista de Gurelur - abogada - Chandríos legislatura - Mapa Web - Accesibilidad - Diseñador Web Diseño web