GURELUR - Fondo Navarro para la Protección del Medio Natural
Manuel de Falla, 8
31005 Pamplona/Iruña
Tel.: 948 15 10 77 · 606 980 068
gurelur@gurelur.org
Organización sin ánimo de lucro
Año de fundación: 1991
Ámbito de actuación: Navarra
La Confederación Hidrográfica del Ebro va a acabar con la biodiversidad del río Ega con la ejecución de un proyecto que contempla la eliminación de árboles y vegetación de las orillas, el perfilado de los taludes, excavaciones y rellenos de gravas, además de la invasión del cauce y destrucción de los fondos del río por las destructivas maquinarias pesadas que van a utilizar para las obras. Además, el proyecto contempla también la quema de la vegetación que eliminen de las orillas y cauces del Ega, lo cual es una auténtica barbaridad y más en los tiempos que corren. Medio Ambiente tan tranquilo.
Gurelur ha presentado ante el Ministerio para la Transición Ecológica un escrito en el que denuncia las insostenibles agresiones ambientales que la Confederación Hidrográfica del Ebro va a producir en el río Ega por la realización de obras que afectarían a zonas de Navarra y Álava.
Las actuaciones previstas contemplan la eliminación masiva de árboles, con la excusa de estar secos y/o con riesgo de caída; la eliminación de la vegetación de las orillas, el perfilado de los taludes, excavaciones y rellenos de gravas, además de la invasión de cauce y destrucción de los fondos del río por las destructivas maquinarias pesadas que van a utilizar para las obras. Además, el proyecto contempla también la quema de la vegetación que eliminen de las orillas y cauces del Ega, lo cual es una auténtica barbaridad y más en los tiempos que corren.
Las zonas afectadas por este proyecto forman parte de una Zona de Especial Conservación (ZEC) en el seno de la Red Natura 2000, por lo que el proyecto debería adecuarse a la normativa que regula las actuaciones en espacios protegidos, cosa que el proyecto no recoge en ningún momento. Tal es así, que en la documentación presentada por la CHE no viene ni una sencilla lista de las especies protegidas que se hallan presentes en el río, ni las afecciones que se van a causar, ni mucho menos las medidas preventivas y correctoras a desarrollar para evitar las afecciones que este proyecto va a ocasionar en este enclave tan sensible.
El río Ega, al igual que el resto de los ríos, acoge una importante variedad de fauna ligada a estos ecosistemas, a la que hay que añadir las que utilizan los ríos para su alimentación y descanso, además de ser de vital importancia para las aves en sus viajes migratorios. La eliminación de sus valores ambientales por actuaciones como la que ha motivado la denuncia presentada por Gurelur ante el Ministerio para la Transición Ecológica, está motivando que las especies ligadas a los cauces fluviales se estén rarificando, cuando no desapareciendo.
Con la ejecución de este agresivo proyecto, queda claro que al Gobierno de Navarra, a la Consejera de Medio Ambiente y a la clase política navarra les importa nada la conservación de los nuestros ríos, colaborando con ello al manoseado cambio climático, al que los responsables de este desdichado proyecto están colaborando.
© GURELUR, 2012
Circular - Aviso Legal - Revista de Gurelur - abogada - Chandríos legislatura - Mapa Web - Accesibilidad - Diseñador Web Diseño web