GURELUR - Fondo Navarro para la Protección del Medio Natural
Manuel de Falla, 8
31005 Pamplona/Iruña
Tel.: 948 15 10 77 · 606 980 068
gurelur@gurelur.org
Organización sin ánimo de lucro
Año de fundación: 1991
Ámbito de actuación: Navarra
Estos destructores funcionarios y políticos insisten en la destrucción de nuestro medio ambiente.
Gurelur califica de auténtico disparate legal y ambiental la Orden Foral sobre especies plaga Gurelur califica de auténtico disparate legal y ambiental la Orden Foral sobre especies plaga, llevada a cabo por el Departamento de Medio Ambiente para evitar tener que pagar indemnizaciones por los posibles daños ocasionados por las especies afectadas por esta Orden Foral y por no querer trabajar en la correcta gestión de las mismas. Todo ello, sin haber realizado ni un sólo estudio de población de ninguna de las especies incluidas en la Orden Foral.
Es del todo punto inaceptable criminalizar al topo común, al ratón de campo, al topillo mediterráneo, a la ratilla campesina, a la rata de agua norteña y a la rata amizclera, ya que estas especies son imprescindibles para el equilibrio ecológico de nuestra naturaleza, por formar todas ellas parte importante de la alimentación de muchas especies incluídas en el Catalógo de Especies Amenazadas de Navarra.
Una buena gestión ambiental desarrollaría medidas de control poblacional, cuando concurran las cíclicas explosiones demográficas de estas especies. Una forma natural, ecológica y gratuita de controlar la población de las mismas es la protección y recuperación de las poblaciones de las especies que depredan sobre ellas, cosa que por desgracia no se lleva a cabo en Navarra.
Otra barbaridad de esta Ley Foral es la inclusión del gorrión doméstico como especie plaga, permitiendo la destrucción de sus nidadas, cuando desde todo el mundo se está levantado la voz de alarma sobre esta especie. En Londres se ha perdido un 75% de su población, motivo por el cual están a punto de declararla como en peligro de extinción. En Madrid, Castilla y León y Valencia la pérdida supera los 400.000 ejemplares al año y se prevee que en un plazo de 20 años se reducirá la población de esta especie en Barcelona a la mitad.
Otro de los desprósitos cometidos es la inclusión de la tórtola turca como especie plaga, ya ni por sus poblaciones, la mayor parte de ellas urbanas, ni por los daños que puedan ocasionar en los cultivos, motivaría al mayor ignorante sobre fauna su criminalización.
Gurelur presentó un detallado informe al Departamento de Medio Ambiente, como miembro del maltratado Consejo Navarro de Medio Ambiente, realizando propuestas ambientales y legales, que como siempre han sido despreciadas por esta lamentable Consejera de Medio Ambiente.
© GURELUR, 2012
Circular - Aviso Legal - Revista de Gurelur - abogada - Chandríos legislatura - Mapa Web - Accesibilidad - Diseñador Web Diseño web