Firma de un convenio entre CENER y Gurelur para el acondicionamiento ambiental del enclave natural del "Soto Bajo" · GURELUR

GURELUR - Fondo Navarro para la Protección del Medio Natural Manuel de Falla, 8
31005 Pamplona/Iruña
Tel.: 948 15 10 77 · 606 980 068
gurelur@gurelur.org
Organización sin ánimo de lucro
Año de fundación: 1991
Ámbito de actuación: Navarra

Hosting por Logo Dinahosting

Estás en: Inicio » Castellano » Noticias » Firma de un convenio entre CENER y Gurelur para el acondicionamiento ambiental del enclave natural del "Soto Bajo"

Anterior Siguiente
(0) 27/03/2009 12:36h
Soto Bajo
Soto Bajo

Firma de un convenio entre CENER y Gurelur para el acondicionamiento ambiental del enclave natural del "Soto Bajo"

Este proyecto ambiental también cuenta con la colaboración del Ayuntamiento de Arguedas, propietario de los terrenos.

La Fundación CENER y Gurelur han firmado un acuerdo para adecuar ambientalmente el enclave natural del "Soto Bajo", situado en el término municipal de Arguedas. Este convenio de colaboración se sustenta en el programa de I+D que está fundación ha puesto en marcha dentro de un proyecto de implantación de un área experimental eólica, como medio para desarrollar unas verdaderas medidas de compensaciones ambientales.

Este proyecto cuenta también con la imprescindible participación del Ayuntamiento de Arguedas, que aporta al mismo los terrenos comunales que conforman el meandro del "Soto Bajo".

El proyecto acogido a este convenio tiene una duración de 6 años y va a servir para aumentar la biodiversidad de este antiguo meandro del río Ebro. Esta zona rica en agua, gracias a los sobrantes de los regadíos de la zona y de las filtraciones del río, está cubierta por extensos carrizales, tamarizales, choperas y campos de regaliz, lo que configura un variado y rico ecosistema.

Queremos con el proyecto aumentar la capacidad de acogida de este enclave para las aves, que lo utilizan durante sus distintos ciclos biológicos. Esta zona es de vital importancia para la migración e invernada de pequeños pajaricos, ya que en ella encuentran protección y alimento. En su extenso carrizal, durante los meses invernales, se forma el principal dormidero de escribano palustre de Navarra. De su correcta gestión depende, en gran medida, la supervivencia de esta especie, catalogada como en peligro de extinción, durante su visita invernal.

Para desarrollar las actividades que recoge el proyecto estamos realizando labores de manejo ambiental de la vegetación, construcción de un observatorio de aves, adecuación de algunas zonas para labores educación ambiental y para difusión de los valores naturales que atesora esta zona. Una vez puesto en marcha el proyecto, se van a realizar labores de seguimiento de las aves, a través de conteos y anillamientos, observación de aves desde el observatorio; transectos educativos por la zona, para lo que se van a emplazar unas pasarelas de madera; y labores de voluntariado ambiental, para la realización de las labores de manejo de la vegetación de la zona y para el seguimiento faunístico de la misma.

Todas las actividades a desarrollar en este enclave se van a apoyar en las instalaciones y personal de la Estación Biológica de Arguedas, distante a tan sólo 3 kilómetros del "Soto Bajo".

Anterior Siguiente
Uncategorized

Comentarios sobre esta noticia (0)

Haz tus comentarios sobre esta noticia.

Todos los campos son obligatorios. Los comentarios serán revisados antes de su publicación. Su email sólo será utilizado para informarle del estado de su comentario, en ningún caso será publicado ni proporcionado a terceros. Etiquetas Xhtml permitidas: <strong>, <em>, <a>

Código de seguridad, escriba el texto mostrado en la imagen.
Home Izquierda
Home Izquierda
Hazte Socio!
Voluntariado
Circular Gurelur
Revista Gurelur

Circular - Aviso Legal - Revista de Gurelur - abogada - Chandríos legislatura - Mapa Web - Accesibilidad - Diseñador Web Diseño web