El salmón en Navarra, un cruel despropósito. Gurelur exige que el “Lehenbiziko” de 2025 se convierta en el “Azkeneko” definitivo para que esta emblemática especie no desaparezca de nuestros ríos. · GURELUR

GURELUR - Fondo Navarro para la Protección del Medio Natural Manuel de Falla, 8
31005 Pamplona/Iruña
Tel.: 948 15 10 77 · 606 980 068
gurelur@gurelur.org
Organización sin ánimo de lucro
Año de fundación: 1991
Ámbito de actuación: Navarra

Hosting por Logo Dinahosting

Estás en: Inicio » Castellano » Noticias » El salmón en Navarra, un cruel despropósito. Gurelur exige que el “Lehenbiziko” de 2025 se convierta en el “Azkeneko” definitivo para que esta emblemática especie no desaparezca de nuestros ríos.

Anterior
(0) 12/06/2025 13:31h

El salmón en Navarra, un cruel despropósito ambiental.

Salmón del Bidasoa
Salmón del Bidasoa

Gurelur exige que el “Lehenbiziko” de 2025 se convierta en el “Azkeneko” definitivo para que esta emblemática especie no desaparezca de nuestros ríos. Los políticos y técnicos que, desde el Departamento de Desarrollo Rural y Medio Ambiente, autorizan esta actividad fuera de toda lógica son los responsables de que esta especie no levante cabeza, y lo saben. Gurelur denuncia públicamente el ataque frontal a la Naturaleza navarra que ejerce este Departamento de Destrucción Rural y Ambiente Mediocre.

Vamos a matar una especie en peligro de extinción, para vender su carne y sacar un buen pellizco…este era el argumento de una película de los años 80, ¿o no? El lehenbiziko es el desgraciado salmón que sufre las consecuencias de una “tradición” que bien entrado el siglo XXI no tiene ninguna razón de ser. Y Gurelur quiere remarcar la palabra razón cuyos sinónimos son: entendimiento, raciocinio, intelecto, inteligencia, perspicacia, sagacidad, racionalidad y juicio. Pues bien, no se ve nada de esto en la autorización del Gobierno de Navarra para que un particular capture una especie en peligro de extinción y encima se saque un dinero. Esto ya de por sí sería un escándalo. La sociedad navarra creemos que no estará muy de acuerdo con esta práctica cruel y perjudicial para una especie que se nos va.

El salmón da vida al Bidasoa
El salmón da vida al Bidasoa

Hace ya dos años, en 2023, se dio (una vez más) la voz de alarma cuando se registró el número más bajo en 37 años de salmones remontando el Bidasoa. No podemos creer que no se deje recuperar la especie permitiendo que se mate un ejemplar de los poquísimos que todavía remontan nuestros ríos. Informes técnicos, refuerzos poblacionales y otros esfuerzos de conservación se convierten en trabajo tirado a la basura por los gobernantes y algunos pescadores sin escrúpulos. Estos últimos argumentan que sin pesca el salmón se extinguirá por la falta de control que ejercen ellos, vigilando los ríos, etc.. No juzgamos la sensibilidad de algunos pescadores pero debemos ser rigurosos y esta argumentación para que les dejen pescar salmones no tiene ningún fundamento.
 

Que estas aguas sigan albergando vida.
Que estas aguas sigan albergando vida.

Exigimos que el “Lehenbiziko” de 2025 se convierta en el “Azkeneko” definitivo para que esta emblemática especie no desaparezca de nuestros ríos, al menos en su forma silvestre, porque criar y soltar sin ton ni son no es solución y aboca a la extinción a la forma autóctona y silvestre del izokin o salmón del Bidasoa, auténtico tesoro natural.

Anterior
Uncategorized

Comentarios sobre esta noticia (0)

Haz tus comentarios sobre esta noticia.

Todos los campos son obligatorios. Los comentarios serán revisados antes de su publicación. Su email sólo será utilizado para informarle del estado de su comentario, en ningún caso será publicado ni proporcionado a terceros. Etiquetas Xhtml permitidas: <strong>, <em>, <a>

Código de seguridad, escriba el texto mostrado en la imagen.
Home Izquierda
Home Izquierda
Hazte Socio!
Voluntariado
Circular Gurelur
Revista Gurelur

Circular - Aviso Legal - Revista de Gurelur - abogada - Chandríos legislatura - Mapa Web - Accesibilidad - Diseñador Web Diseño web